Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SEGUNDA JORNADA PASTORAL FAMILIAR

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, el espacio donde aprendemos los valores, la convivencia y el amor. En esta Segunda Jornada de Pastoral Familiar, nos reunimos con la convicción de que fortalecer los lazos familiares no solo beneficia a cada hogar, sino que también construye comunidades más unidas y solidarias.

En un mundo donde las distracciones y los desafíos pueden alejarnos de nuestras raíces, es esencial reflexionar sobre el papel de la familia como fuente de apoyo, comprensión y crecimiento. Esta jornada busca iluminar el camino para que los padres y apoderados compartan experiencias, fortalezcan vínculos y encuentren herramientas para enriquecer su misión dentro del hogar.

A través del diálogo y la reflexión, descubriremos juntos cómo la familia sigue siendo el pilar sobre el cual se construye una sociedad más justa, compasiva y llena de esperanza.

ENCUENTRO CON LOS DOCENTES CON HNA JUANA MÁRQUEZ

El encuentro con los docentes, liderado por la hermana Juana Márquez, fue un espacio de reflexión profunda sobre el rol del profesor franciscano en la formación integral de los estudiantes. En esta instancia, se resaltaron los valores transmitidos por la hermana fundadora, María del Carmen Fuenzalida Iturriaga, enfatizando la importancia de la educación basada en la humildad, el servicio y el respeto.

A través de este diálogo, los docentes pudieron reafirmar su compromiso con la enseñanza inspirada en los principios franciscanos, entendiendo su labor no solo como un acto de transmisión de conocimientos, sino también como una misión de acompañamiento y guía en el desarrollo humano y espiritual de sus alumnos. Este tipo de encuentros permiten fortalecer la identidad educativa y afianzar la vocación de quienes día a día dedican su esfuerzo al crecimiento de nuevas generaciones.

ENCUENTRO DELEGADOS PASTORAL DE 5° A 4° MEDIO CON HNA. JUANA MÁRQUEZ

Encuentro con los estudiantes delegados de pastoral , guiado por la Hermana Juana Márquez, encargada de la Comisión Histórica de la Congregación, donde se profundizó en los valores franciscanos de humildad, servicio y amor por todas las criaturas, principios que inspiran nuestra forma de educar y convivir.

También se dio a conocer la vida de nuestra Hermana Fundadora, María del Carmen Fuenzalida Iturriaga, cuyo legado nos motiva a seguir construyendo una comunidad basada en la entrega y el compromiso con la formación integral de nuestros estudian.

ENCUENTRO DEL PERSONAL NUEVO CON HNA. JUANA MÁRQUEZ

En nuestro establecimiento educacional, damos una cálida bienvenida a quienes se integran a nuestra comunidad, invitándolos a conocer y vivir la espiritualidad franciscana, que es el corazón de nuestra misión educativa.

En este encuentro de inducción, guiado por la Hermana Juana Márquez, encargada de la Comisión Histórica de la Congregación, donde se profundizó en los valores franciscanos de humildad, servicio y amor por todas las criaturas, principios que inspiran nuestra forma de educar y convivir.

También se dio a conocer la vida de nuestra Hermana Fundadora, María del Carmen Fuenzalida Iturriaga, cuyo legado nos motiva a seguir construyendo una comunidad basada en la entrega y el compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes.

Esta jornada fue un espacio de reflexión y aprendizaje, donde cada integrante del equipo pueda sentirse parte de esta gran familia educativa. ¡Bienvenidos!

LA SANTA CRUZ DE MAYO

El Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial celebró la Cruz de Mayo con una actividad organizada por la Pastoral Social. La cruz pasó por los diferentes cursos del colegio, visitando a los devotos con el canto tradicional y solicitando la cooperación de los estudiantes y el personal del establecimiento. Esta acción tuvo un propósito solidario, ya que lo recaudado se destinará a ayudar a quienes lo necesiten.

ENCUENTRO DELEGADOS DE PASTORAL APODERADOS

l encuentro pastoral del Colegio San Francisco de Asís en Nueva Imperial, dirigido a los delegados de curso de los apoderados, se centró en el tema del cierre de la Semana Santa, particularmente en la Resurrección de Jesús. Bajo el lema: “En esta Pascua celebremos el regalo divino del amor, la gracia y la redención que Jesús nos trajo”, se destacó la importancia de este acontecimiento central del cristianismo como símbolo de esperanza, renovación y vida eterna.

Importancia de abordar este tema con los papás delegados:

  1. Fortalecer valores familiares: Reflexionar sobre la Resurrección ayuda a fomentar el amor, la unión y los valores espirituales en los hogares.
  2. Ser ejemplo para los hijos: Los padres como líderes en la fe pueden inspirar y guiar a sus hijos a través del ejemplo.
  3. Construcción de comunidad: Promueve una mayor conexión entre las familias, reforzando el sentido de pertenencia a la comunidad escolar y pastoral.
  4. Renovar el compromiso de fe: Este espacio brinda a los delegados la oportunidad de recordar y vivir los valores cristianos en su vida diaria.

Tratar este tema con los papás delegados es una oportunidad clave para fortalecer la educación espiritual, el liderazgo dentro de las familias y la cohesión comunitaria del colegio.

PASCUA DE RESURRECCIÓN

VIVIENDO LA PASCUA DE RESURRECCIÓN CON NUESTROS ESTUDIANTES.
El significado religioso de la Pascua en el cristianismo es fundamental, ya que celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión. Es el evento central de la fe cristiana, pues simboliza la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte, y la promesa de vida eterna para quienes creen en Él.

VÍA CRUCIS EN EL COLEGIO

La comunidad franciscana nos hemos detenido, para acompañar a Jesús en esta Semana Santa 2025, en un acto de Amor, como es recordar su Vía Crucis.
Vía Crucis significa “Camino de la Cruz” y nos recuerda el camino de Jesús, desde el palacio de Pilatos, donde es condenado a morir en la cruz; hasta el “Gólgota” o calvario, es decir el lugar donde Jesús es crucificado y muere. El objetivo de realizar el Vía Crucis en el colegio es fomentar la reflexión espiritual y el crecimiento personal de los estudiantes, mientras se profundiza en los valores cristianos.

DOMINGO DE RAMOS CON LOS ESTUDIANTES

El inicio de la Semana Santa en el nivel de Educación Básica y Enseñanza Media del colegio se convirtió en un momento de profunda reflexión y vivencia espiritual. La celebración del Domingo de Ramos, dirigida por el Capellán Padre Francisco Millán en el gimnasio del colegio, permitió a los estudiantes revivir la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con ramos por la multitud.

Este evento no solo simboliza el comienzo de la Semana Santa, sino que también invita a los jóvenes a conectarse con el significado de esta celebración, resaltando valores como la fe, la humildad y la esperanza. La representación de este acontecimiento fue una oportunidad para fortalecer la enseñanza religiosa y acercar a los estudiantes a las vivencias que marcaron la vida de Jesús.

EUCARISTIA CUARTOS MEDIOS

La Primera Eucaristía con los estudiantes de cuartos medios del Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial representa un momento significativo en su formación espiritual. Presidida por el Padre Francisco Millán, la misa enfatizó la importancia de los valores franciscanos en la vida de cada uno de los jóvenes, recordándoles el mensaje de humildad, fraternidad y servicio que caracterizan esta tradición.

Este encuentro litúrgico no solo refuerza su compromiso con la fe, sino que también les invita a reflexionar sobre el legado de San Francisco de Asís y la forma en que pueden aplicar sus enseñanzas en su vida diaria. La ceremonia se convirtió en un espacio de comunión y celebración, marcando una etapa especial en su camino académico y espiritual.

PASCUA HERMANA FUNDADORA

Martes 08 de marzo recordamos la Pascua de nuestra
MADRE MARIA DEL CARMEN FUENZALIDA ITURRIAGA, Fundadora y primera Superiora General de las Religiosas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción de Angol.
Agradecemos a Dios por la vocación y misión de nuestra madre María del Carmen, quien se preparó, llevó una vida ejemplar, vistió el hábito Franciscano para luego realizar su Profesión de fe y poder así enfrentar la misión que el Señor le tenía señalada, Educar y Evangelizar a las mujeres y niños de la región de la Araucanía

Primer encuentro de Pastoral Prejuvenil

El objetivo de este encuentro es promover el crecimiento integral de los estudiantes, de quinto a octavo año básico basados en la espiritualidad franciscana proporcionando un espacio integral que fortalezca su identidad cristiana.

Este grupo es dirigido por la profesora Nancy Manquian Conejeros

X
×
×

Cart