Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
You are currently viewing LA ROGATIVA LLELLIPUN

LA ROGATIVA LLELLIPUN

  • Post author:
  • Post published: junio 17, 2025
  • Post category:comunicados

El Llellipun es una ceremonia espiritual profundamente significativa en la cultura mapuche. Más que una simple plegaria, es un acto colectivo de conexión con la Ñuke Mapu (Madre Tierra), los ngen (espíritus protectores del territorio) y los antü (fuerzas del universo). En esta ceremonia, la comunidad se reúne para pedir, agradecer y renovar su compromiso con la vida en equilibrio.

Guiados por los profesores Marcos Catrilaf y Leticia Huaqui, los estudiantes vivieron esta experiencia con respeto y recogimiento. El encuentro tuvo lugar junto al árbol sagrado, símbolo del Rewe, que representa la conexión entre el mundo espiritual, la naturaleza y el ser humano. Al pie de este árbol, se elevaron oraciones por la salud, la armonía, el respeto y el fortalecimiento de la identidad mapuche.

Durante el Llellipun, el uso del mapudungun cobra especial relevancia: no solo da vida a la ceremonia, sino que preserva una lengua que resguarda la sabiduría ancestral. Las palabras se entrelazan con gestos, cantos y silencios cargados de intención, en un acto colectivo de memoria y resistencia.

Esta ceremonia no se limita al ámbito espiritual; también es un acto pedagógico profundo. En ella, las nuevas generaciones aprenden sobre la cosmovisión mapuche, los valores del kellu (ayuda mutua), la reciprocidad y el respeto por la naturaleza como ser vivo. Es, además, una forma de resignificar los espacios educativos, integrando saberes que históricamente han sido invisibilizados.

El Llellipun, vivido desde el corazón y en comunidad, es una invitación a cultivar el respeto, la escucha y el vínculo con la tierra. Es sembrar conciencia y cosechar identidad.

Share with:


X
×
×

Cart