Durante la jornada de evaluación del primer semestre, distintos equipos de nuestra comunidad educativa compartieron los avances, desafíos y proyecciones en áreas clave del quehacer escolar.
La Coordinadora de Convivencia Escolar, Francisca Escobedo, presentó una mirada integral del trabajo realizado, destacando las fortalezas en la promoción del buen trato, la resolución pacífica de conflictos y el acompañamiento a estudiantes y apoderados. Se valoró especialmente la implementación de estrategias preventivas y el fortalecimiento del clima escolar.
Desde Inspectoría General, Oriana Salazar y Jorge Sáez entregaron un análisis detallado de los indicadores de asistencia, puntualidad y comportamiento, reconociendo a los cursos con mejor asistencia y proponiendo acciones para mejorar la asistencia en los niveles más críticos.
Por su parte, los encargados del Plan de Mejoramiento Educativo (PME), Ricardo Acuña y Pablo Marifil, expusieron los avances en las áreas de gestión del liderazgo, gestión de recursos, convivencia escolar y gestión pedagógica. Se destacaron logros en la implementación de estrategias de acompañamiento docente, uso eficiente de recursos y fortalecimiento del trabajo colaborativo.
Esta jornada no solo permitió revisar lo realizado, sino también proyectar con claridad y compromiso el segundo semestre. Fue una instancia de diálogo, corresponsabilidad y mejora continua, donde cada actor educativo aportó desde su experiencia y mirada.
Porque evaluar es también celebrar lo logrado, aprender de lo vivido y renovar el compromiso con una educación transformadora.