Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
You are currently viewing EL TRAFKINTU (INTERCAMBIO DE PLANTAS).

EL TRAFKINTU (INTERCAMBIO DE PLANTAS).

  • Post author:
  • Post published: junio 17, 2025
  • Post category:comunicados

El Trafkintu es una ceremonia ancestral del pueblo mapuche que trasciende el simple acto de intercambiar productos. Es un espacio profundamente espiritual y comunitario donde se comparten semillas, plantas, alimentos y saberes. En él se reflejan los valores del ayüwn (amor), nor küme mongen (buen vivir) y el küme mogen (vida en armonía).

Nuestros estudiantes participaron activamente en esta experiencia, instalando sus stands con lo que cada uno trajo desde su entorno: semillas tradicionales, plantas medicinales, frutas, hortalizas, pan amasado, y hasta tejidos. En un ambiente de respeto mutuo y colaboración, no solo intercambiaron productos, sino también historias, conocimientos y gestos de afecto que fortalecen la identidad cultural.

El Trafkintu comienza con un momento de espiritualidad, donde se agradece a la Ñuke Mapu (Madre Tierra) por sus dones. Es también una instancia donde la palabra se vuelve central: los mayores comparten su kimün (sabiduría ancestral), y las nuevas generaciones escuchan, preguntan, aprenden.

Esta actividad impulsa una educación intercultural viva, que valora la diversidad, promueve la sostenibilidad y vincula a los estudiantes con su entorno natural y cultural. En tiempos donde predomina lo individual y lo desechable, el Trafkintu nos invita a recuperar la reciprocidad, el cuidado y la memoria.

Share with:


X
×
×

Cart